Loading...

Descubrimiento de la tumba de Pachacuteq y Tesoro Inca.

Descubrimiento de la tumba de Pachacuteq y Tesoro Inca.

Descubrimiento de la tumba de Pachacuteq y Tesoro Inca.

Investigaciones realizadas por el Instituto Inkari, revelan la existencia de un mausoleo inca junto a un gran tesoro, pero ministerio de Cultura se opone y paralizo dicho proyecto.


El ingeniero frances, Davis Crespy, en una de sus innumerables caminatas por el santurio de Machu Picchu se topo con una solida muralla que, en la parte central, tenia una suerte de abertura. Crespy se contacto con arqueologos de la ciudadela, y estos aseguraron que investigarían el asunto.

 


Fue entonces que leyó en Le Figaro Magazine, un articulo de Thierry Jazmin arqueólogo francés obsesionado con el Paititi quien realizó hace 15 años expediciones en el sureste peruano y en su afán ha descubierto 113 sitios nuevos, y le escribió un correo electrónico contandoles sus avatares y la idea de que Machu Picchu podría albergar un tesoro oculto.


Un poco escéptico, se dirigió a la ciudadela Inca, y tuvo la misma impresión que su compatriota.
No paso mucho tiempo, y el instituto Inkari del Cusco del cual Thierry es presidente, arma un proyecto para realizar una resonancia electromagnética en el edificio que Crespy identifico en Machu Picchu en cual fue presentado el 19 de diciembre de 2011 al Ministerio de Cultura. El 22 de marzo de 2012 este proyecto fue aprobado.


Con el uso de georadares los cuales permitirían tener una visión en 3D y analizarían el subsuelo hasta 20 metros de profundidad, se pudo determinar la existencia de una gran cámara funeraria, con una considerable cantidad de oro y plata, se cree que seria toda una estructura subterránea que alberga una decena de cavidades que supone la existencia de igual numero de sepulturas, algunas de ellas muy pequeñas que pueden corresponder a niños.


También se identifico la existencia, detrás de la puerta de acceso, de una escalera forrada con una placa de oro, que conduce precisamente al recinto principal, “El tiempo, la dedicación y el material utilizados en este edificio nos dicen que solamente pudo ser para una persona muy importante. No puede tratarse de un curaca o un sacerdote el que está enterrado allí, solo puede tratarse de la última morada de una panaca real, con muchas posibilidades de que sea la panaca de Pachacútec”, dice Thierry Jamin.