Loading...

Sacsayhuamán. Fortaleza Ceremonial.

Sacsayhuamán. Fortaleza Ceremonial.

Sacsayhuamán. Fortaleza Ceremonial.

Sacsayhuamán conocida como la fortaleza de ceremonial lugar donde se sacia el halcón. Esta zona arqueológica se encuentra ubicada en las afueras de Cuzco a una altura de 3.555 m. Al llegar se siente la altura por eso hay que ser precavidos al planificar el viaje. Sacsayhuamán se compone de una fortaleza que tiene varias capas, paredes múltiples ubicadas una detrás de la otra, los traseros más altos que los frontales.

Sacsayhuaman

 

Sacsayhuamán está conformada por tres plataformas superpuestas que tiene un promedio de 360 metros de largo. Las plataformas se comunican entre sí por medio de escaleras y puertas de acceso hechos de piedra.Cada plataforma representa los tres niveles de la religión Inca. El primer nivel sería el Usu Pacha y representa la muerte. El segundo nivel seria el Cay pacha y representa la vida. El tercer nivel es el Janac Pacha y representa lo divino es decir a sus dioses.

 

Sacsayhuaman. Perú

 

Esta puerta se conoce como la puerta del sol.

Puerta del sol. Sacsayhuaman

 

La construcción data desde el mandato de Pachacútec y Túpac Yupanqui (siglos XIV y XV). Las teorías explican que fue una fortaleza, pero nuevas investigaciones señalan que habría sido un centro ceremonial con fines religiosos. Se prevee que la construcción fue realizada por unos veinte mil hombres durantes décadas. Para ello, la muestra de esta impecable trabajo de arquitectura e ingeniería donde gigantescas rocas encajan exactas con increíble precisión. Realmente asombroso, ya que las rocas son de tamaños y formas distintas. 

Sacsayhuamán. Perú

 

Trabajos similares se pueden ver en parte del Valle Sagrado y gran parte de la región cuzqueña.